Nuestra Región

Información del municipio

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Galería de arte "Orlando Nodarse"galeria de guanajay

Directora: Lic. Mayrelis Pérez Pumariega

Se encuentra ubicada en el área más céntrica del casco urbano en una edificación antigua con características del movimiento arquitectónico Art Decó.

El potencial humano está integrado por una directora, una promotora cultural, dos trabajadoras de servicios y dos egresados de la academia de artes plásticas que se hallan en adiestramiento laboral.

 Misión: Promover las artes visuales en el territorio y del arte universal, inauguración de exposiciones mensualmente con artistas profesionales y autodidactas; vistas dirigidas al centro para promocionar las exposiciones. Además tiene como espacios fijos en su programación mensual a la conocida peña de las “Cuatro Esquinas del Mundo  “en la que participan profesionales junto a los aficionados como marco propicio para el intercambio y la reflexión; también se hallan las tertulias en la que se encuentran los miembros de la vanguardia artística del municipio (UNEAC y AHS) para el debate de su quehacer.

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

CINE-TEATRO MARIA TERESA VERAtatro cine

Administradora: Liana Rosa Cambara

Teléfono: 4730-6335

Breve historia del local

Como teatro María Teresa Vera fue fundado en 1971. En el sitio que ocupa la institución existieron varias construcciones anteriormente, dedicadas a diversos usos, fue colegio, fábrica de zapato, 1954 se funda ahí el cine Isla quien funcionó como tal hasta 1971 que se inaugura el teatro actual.

Este local está ubicado en Ave 61 # 7210 entre 72 y 80, Guanajay. El inmueble actual cuenta con 1 sola planta y 1 cuarto ubicado en la azotea. La planta baja consta de portal, taquilla, vestíbulo, salón, escenario y 2 baños, al fondo se encuentran 2 camerinos, 2 baños, salón de espera y terraza. Colinda al norte con el río Capellanía, al sur con el museo Carlos Baliños, este con parte del río capellanía y casa de familia y oeste con casas familiares. Está ubicada en el casco urbano. Después de pasar por un proceso de remodelación capital en el año 2004  sufrió los embates del huracán “Charlies” y quedó totalmente desbastada.

La función social y cultural durante todos estos años ha sido la presentación de eventos de diferentes características, ya sean deportivas, políticas y fundamentalmente culturales. Entre los más connotados han sido las presentaciones de circo, obras de teatro de pequeño formato y espectáculos musicales. Actualmente funciona una sala de proyección de películas en el vestíbulo de la institución donde se realizan conferencias, cine debate, peñas, charlas y actividades pequeñas mientras en el salón se realizan el resto.

Se realiza trabajo de extensión en círculo de abuelo, círculos infantiles, hogar materno, centro penitenciario y centros educacionales de enseñanza superior. Entre las peñas de mayor concurrencia está MOTIVOS PARA VIVIR, espacio que se realiza el segundo miércoles de cada mes y DESCARGA INFORMAL con los internos del centro penitenciario los últimos jueves de cada mes. El Festival de interpretación de la Canción Cubana María Teresa Vera, el cual es uno de los eventos que desarrolla Cultura en el municipio, también es otra de las actividades que aquí se desarrollan.

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar